- Inversión con Sentido
- Posts
- Cómo prepararte para un layoff o despido masivo en 2023
Cómo prepararte para un layoff o despido masivo en 2023
9 tips a tener en cuenta
Cómo prepararte para un layoff o despido masivo en 2023
Acá están los tips que podrían ayudarte a prepararte para un despido masivo o layoffs en 2023:
1. Mantén tu currículum actualizado y tu perfil de LinkedIn
Hay disimiles cosas que puedes hacer en un año, dos años o más, y es verdaderamente difícil, acordarte de todo ello luego. Por tanto mi consejo es ir actualizando constantemente tu CV y tu perfil de LinkedIn. Puedes usar mi perfil como ejemplo
2. No dejes de la mano tu red de contactos
Este segundo va de la mano con el primero. Tu red es más poderosa de lo que crees. Hay un libro super interesante llamado ¨Your Network is your Net Worth¨ de Porter Gale que me encanta siempre recomendar.
3- Investiga tu rol, tu industria a fondo y las perspectivas de crecimiento o decrecimiento para el mismo
Es hora de que te sientes y te sinceres contigo mismo acerca de la perspectiva de tu rol de acá a unos años. Investiga tu industria y divisa las tendencias de crecimiento o decrecimiento de tu rol.
Si ves que el mismo se va a quedar estancado, entonces es hora de buscar o experimentar algo nuevo
4- Nunca dejes de estudiar y mejorar tus habilidades
Nunca dejes de mejorar tus habilidades. Esto es lo que te va a permitir estar actualizado todo el tiempo. Toma un curso, ve a workshops, ve a eventos, persigue una certificación. El objetivo es ir creciendo como profesional.
5- Trata de gastar lo menos posible en los próximos 18 meses
En el 2023 se viene una crisis económica, por lo que sé muy cuidadoso como gastas tu dinero.
Si vas a hacer una compra grande como una casa, brinda al menos el 20% de down payment, y si vas a comprar un carro, entonces trata de comprar un carro menos moderno en efectivo. Algo como Honda, Toyota que son marcas reconocidas, tienen un buen set de repuestos en donde quiera.
Pero lo más importante es que puedas comprarlo y no tener deudas, algo crítico si eres parte de un layoff.
6- Mantén un fondo de emergencia de al menos de 3 a 6 meses de gastos
Si no lo tienes, es hora de ir pensando en ello: un fondo de emergencia te va a brindar tranquilidad a ti y a tu familia. Este fondo te va a permitir vivir sin problemas por al menos 3 meses en lo que buscas trabajo.
Incluso si no eres parte de un despido masivo, este fondo es primordial para la salud financiera de tu casa. Tuviste que hacer un pago de momento, se enfermó alguien de la familia. Para eso es este fondo.
Éste es uno de los puntos más importantes de este escrito
7- Siéntate con tu familia y hagan un presupuesto juntos para esta crisis
Siéntate y conversa con tu familia acerca de lo qué pasó. No le mientas y hagan un presupuesto juntos. Ellos son los que te van a ayudar en sobrepasar esta crisis.
8- Construye otras fuentes de ingreso
Si te vas a llegar un tip de este escrito, llévate éste: Construye otras fuentes de ingreso.
Si solamente dependes de tu salario hoy, estás en crisis porque mañana puedes perderlo y se acabó la estabilidad. Toma mi ejemplo:
Tengo un job board y una red de talentos (Si estás buscando trabajo en el mundo de la tecnología te invito a que seas parte). Es totalmente gratis para las personas que están buscando trabajo. Las empresas son las que deben pagar un monto determinado por tener acceso a esta red de talentos
Tengo el canal de YouTube, que hoy no monetiza todavía, pero va camino a ello en el 2023. Si quieres ayudarme, puedes suscribirte acá
Tengo además mi boletín de AWS Graviton Weekly, que todavía es pequeño pero va camino a convertirse en uno de los boletines más importantes en el 2023 relacionados con Amazon Web Services
Además de todo esto, soy afiliado de productos como beehiiv, ConvertKit, SparkLoop, Quickbooks, Deel, y muchos otros
Todo esto me ha permitido generar algunos dólares extras que alivian un poco la generación de efectivo mes a mes, y poco va voy dependiendo menos de mi salario.
El objetivo de todo esto NO ES REEMPLAZAR TU SALARIO, más si amas lo que haces como yo, sino el objetivo final es la libertad de hacer lo que te plaza con tu tiempo, con tu dinero y no darle cuentas a nadie. El objetivo final se llama FREEDOM.
9- Conoce tus derechos y las leyes de empleo de tu país o estado si estás en USA
Por último debes conocer las leyes de empleo de tu estado o país. O sino las conoces, al menos debes conversar con un abogado al respecto.
Me encantaría saber tu comentario al respecto.
Los leo,
Marcos